a
Instagram Feed
Follow Us
0
  • No products in the cart.
Souraya Couture > Uncategorised  > feminicidios en méxico estadísticas 2020

feminicidios en méxico estadísticas 2020

Cientos de mujeres son víctimas de crímenes de odio todos los años, muchos de los cuales se materializan en la horrenda realidad de los homicidios que se cometen en razón de su género, como producto de una cultura machista exacerbada y de patologías que tienen a la misoginia como el eje de su actuación. Monterrey.-Durante la conferencia de prensa matutina se reveló que Nuevo León es el cuarto estado con más feminicidios en México durante 2020, de acuerdo con las estadísticas presentadas por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.. Configura las noticias de acuerdo a tu interés, Desde enero a septiembre del 2020 en México se han registrado 704 feminicidios, 2261 delitos de homicidio culposo contra mujeres y 2 mil 50 casos de homicidio doloso, Por  Twitter. En segundo lugar sigue Guanajuato con 3 mil 834, luego Michoacán con 3,018 casos de lesiones dolosas, en el estado de Sinaloa se presentaron mil 109 y en la Ciudad de México 899. Es decir, una razón de 13 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa que es menor a la registrada en 2019 para el mismo periodo. De enero a junio de 2020, se han reportado 489 feminicidios, lo que significa un aumento de 7.7 % a nivel nacional en lo que va del año, informó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo. Por: larazon. NTX/ARCHIVO El delito de feminicidio aumentó en México 24%, al pasar de 74 casos en enero a 92 en febrero pasado, reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública de acuerdo con el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En 2019 se contabilizaron 1,006 víctimas de feminicidio, lo que representa que 3 mujeres murieron diario por violencia de género.. Hay que señalar que estas estadísticas corresponden a la tipificación de feminicidio en las entidades federativas. Enero de 2020, el mes con más feminicidios infantiles en México. Página oficial del INEGI donde se ofrece información estadística, geográfica y económica a nivel nacional y por entidad federativa. De los ocho feminicidios que se registraron cada mes en el país en 2019, dos casos ocurrieron mensualmente en el Estado de México. El Estado de México es la entidad federativa que presenta más casos, sumando 10 mil 362 casos, siendo el 24.04% del total de casos. 19 de Febrero, 2020 - 19h28. Características, tendencias y nuevas expresiones en las entidades federativas, 1985-2010. En el delito de homicidio culposo contra mujeres se han registrado de enero a septiembre 2261, el mes de febrero es el que más ha registrado casos con un total de 290, el estado de Guanajuato es quien ha registrado 499 casos posteriormente Jalisco con 148. El resto de los feminicidios en el Estado de México se registraron en: Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Tecámac, Tepotzotlán, Texcoco y Zumpango, entre otros municipios. marzo 11, 2020 Alfredo Páez Galindo 0 comentarios AMLO y estrategia de seguridad, feminicidios en marcha feminista, feminicidios en México 2020, PRI y PAN feministas Un total de 24 mujeres fueron asesinadas durante el 8 y 9 de marzo pasado en distintos estados del país. En 2019 se alcanzó la mayor tasa de feminicidios registrados en México de los últimos 10 años. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad se han reportaron sólo en abril 267 feminicidios, la cifra más elevada desde el 2015. Facebook. Ciudad de México. De acuerdo a las cifras que nos presenta el SESNSP a comparación del mismo periodo pero del año 2019, los casos de violación en el país disminuyeron un 6.8%, ya que el año pasado se registraron 13 mil 134 delitos de violación y en este 2020 12 mil 241, esto quiere decir que son 893 casos menos. Es decir, una razón de 13 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa que es menor a la registrada en 2019 para el mismo periodo. En el primer semestre de 2020 en medio de la pandemia por Covid-19, el número de homicidios de mujeres ascendió a mil 844 casos, cifra superior a los mil 834 delitos reportados en el mismo periodo del año anterior, con lo que alcanza un nuevo máximo histórico para dicho lapso, de acuerdo con datos publicados por el Inegi. En este contexto, en lo que va del 2020, en México se han registrado varios casos de feminicidio, el último de ellos ha horrorizado a la población. © Copyright . Salud; En 2020 se registraron 969 feminicidios en México, según datos de la Secretaría de Seguridad. La joven de 25 años de edad fue asesinada el 9 de febrero de 2020. Durante enero 2020, el Secretariado Ejecutivo tiene registro de un caso de feminicidio en Ecatepec.

Defined Benefit Plan Example, Ipsos Poll Australia, Lansing City Rescue Mission Volunteer, Act 48 Hours Pa Dept Of Ed, Ukrainian Golumpki Recipe, Parade Magazine Numbrix, Blues Sharks Prediction, Strawberry Shortcake Movies,

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.