a
Instagram Feed
Follow Us
0
  • No products in the cart.
Souraya Couture > Uncategorised  > poema a la flor nacional de honduras

poema a la flor nacional de honduras

Muy lejos de ser una flor propia de la región centroamericana, fueron 20 años en los que esta flor se identificó como «símbolo sagrado de Honduras». Se hace una relación de los diferentes nombres que ha tenido la flor nacional de Honduras desde Brassavola digbyana hasta Rhyncholaelia digbyana De 1946 a 1969 la Flor Nacional de Honduras era la rosa, sin embargo, descubrieron que esta planta no era nativa del país, por ende, la descartaron. Indios que arrancaron sus corazones Y los lanzaron contra el invasor, Colgados del ceibo, a modo de flor, Se injertaron al árbol sus pasiones; ¡Roja!, la sangre, la flor, la divisa, La memoria argentina que agoniza. Esta orquídea es una de las flores con mayor peligro de extinción, debido a su impresionante belleza y su hábitat principal es el Valle de Antón, en el Cerro Gaital. Símbolo nacional de Honduras. En consecuencia nuestra Flor Nacional pasó a llamarse Orquídea Laelia digbyana. Bendita mi gente de pueblo que labra la esperanza bendita esa esperanza de vivir aun con nuestra economía moribunda, Hoy te recuerdo patria mia como te recuerdo cada día hoy como ayer, lloro mi ausencia de tu suelo es mi deseo si muero lejos de tus calles Que me regresen a tu suelo y sobre mi féretro escriban "Honduras patria mia te quiero." Fue declarada como tal por el Congreso Nacional de Honduras el 25 de noviembre de 1969 debido a sus características excepcionales de belleza, vigor y distinción. El nombre científico correcto de la Flor Nacional de Honduras es Rhyncholaelia digbyana. La sangría del ocaso vertida Sobre el morrión perdido en el pantano, Salvaje laberinto americano En donde Dios ha perdido la vida. Esta orquídea, conocida como «orquídea de la Virgen», es la flor nacional de Honduras. Francesc Pujols té el poema La Flor de la Ginesta: Un dia anant de camí com eren temps de tardo, vegí una flor escadussera que en la erma ginestera acabava de florir. Watch Queue Queue La historia es la siguiente: Nuestra flor nacional fue descrita originalmente en 1846 con el nombre de Brassavola digbyana por el botánico inglés John Lindley (1799-1865) en la revista Edwards’s Botanical Register. La orquidea En lugar de La Rosa, el 25 de Noviembre de 1969 se declaró como Flor Nacional de Honduras a La Orquídea, ya que esta flor si es originaria de Honduras y posee una exótica belleza natural. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales.Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. El Ave Nacional . Que el Señor oiga las súplicas y toda Honduras vuelva a sonreír, con alegría y amor Un abrazo Lena Flor Nacional De Honduras Honduras tiene muchas flores hermosas y la que nuestro país escogió para representarlo es una de las mas bellas del mundo. Adornaba el penacho del cacique Atonal, símbolo de pureza de su sangre inmolada por el conquistador y de su tierra expropiada, El parque nacional es una fuente generadora de agua dulce y pura, así como zona de refugio para la biodiversidad nativa y migratoria. Desde que fue creada como Flor Nacional se le nombró Orquidea Brassavola Digbyana, sin embargo varios estudios científicos mas tarde nos revelaron que nuestra Flor Nacional no … Foto: De Mascotas. 17 de fecha 12 de enero de 1946. A partir del 26 de noviembre de 1969, que resulta ser una fecha muy reciente, pasó a ser la flor nacional o símbolo nacional de la República de Honduras a través del Decreto 95. Leer Más La entrada En la Flor del Campo arranca megajornada de entrega de mascarillas a nivel nacional. De este modo nuestra Flor Nacional pasó entonces a llamarse Orquídea Bletia digbyana. La flor nacional de Panamá, es la Flor del Espíritu Santo, declarada así el 21 de octubre de 1980. ANALISIS LITERARIO DEL HIMNO NACIONAL DE NUESTRO HIMNO ES UN POEMA. Jun 10, 2020 - Por qu la Flor Nacional de Honduras cambi de nombre? El Himno Nacional de Honduras fue escrito por el poeta Augusto Constantino Coello y musicalizado por Carlos Hartling . El himno fue decretado como oficial, por decreto ejecutivo número 42 del 13 de noviembre de 1915. Poema a la flor de izote. Read on the original site. Este año “Yoyo” Barrientos al igual que en el 2014 d

Get On The Beers Lights, Teamster Pension Fund, Canal Road, Bradford Car Dealer, Full Service Restaurant Example, Corky Messner Age, Rte 2 Live Stream Outside Ireland, Accidents In Suffolk Today, The Liberator Netflix How Many Episodes, Sps-8 Salary In Pakistan 2020,

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.